Creación de mapas temáticos en Illustrator: Del SIG al arte digital

¡Bienvenido a Historia de los Mapas, donde exploramos la fascinante evolución de la cartografía a lo largo del tiempo! Desde los mapas antiguos hasta la era digital, te invitamos a descubrir cómo los cartógrafos más influyentes y las técnicas innovadoras han transformado la manera en que percibimos el mundo. Sumérgete en nuestro artículo sobre "Creación de mapas temáticos en Illustrator: Del SIG al arte digital" en la categoría de Software de Cartografía, y descubre cómo esta herramienta revolucionaria ha cambiado la forma de representar información geoespacial. ¡No te pierdas la oportunidad de adentrarte en este apasionante viaje a través de la historia de los mapas! ¡Adelante, explorador!

Índice
  1. Introducción a la Creación de Mapas Temáticos en Illustrator
    1. La importancia de los mapas temáticos en la visualización de datos
    2. Adobe Illustrator: Herramienta clave para cartógrafos digitales
  2. Historia y Evolución de los Mapas Temáticos
    1. De los papiros a los píxeles: la trayectoria de los mapas temáticos
    2. Influencias cartográficas: Gerardus Mercator y Charles Minard
  3. Principios Básicos del Diseño Cartográfico en Illustrator
    1. Elementos esenciales de un mapa temático
    2. La paleta de colores y la simbología en cartografía
  4. Preparación de Datos SIG para Illustrator
    1. Exportando datos desde un Sistema de Información Geográfica (SIG)
    2. Optimización de archivos GIS para su uso en Illustrator
  5. Paso a Paso: Creación de un Mapa Temático en Illustrator
    1. Configuración del espacio de trabajo en Adobe Illustrator
    2. Importación y gestión de capas desde archivos SIG
    3. Diseño de la base cartográfica para mapas temáticos
  6. Técnicas Avanzadas en la Creación de Mapas Temáticos
    1. Integración de Elementos Interactivos en Mapas Digitales
  7. Mejores Prácticas para la Monetización de Mapas Temáticos
  8. Conclusión: El Arte en la Cartografía Digital
    1. El impacto de Illustrator en la cartografía moderna
    2. Proyectos destacados y referentes en mapas temáticos
  9. Recursos Adicionales y Tutoriales
    1. Libros y guías especializadas en Adobe Illustrator para cartografía
    2. Videotutoriales y cursos online para la creación de mapas temáticos
  10. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Qué es un mapa temático?
    2. 2. ¿Qué software se utiliza comúnmente para la creación de mapas temáticos?
    3. 3. ¿Cuál es la importancia de los mapas temáticos en la cartografía moderna?
    4. 4. ¿Qué ventajas ofrece la creación de mapas temáticos en Illustrator?
    5. 5. ¿Cómo puedo aprender a crear mapas temáticos en Illustrator?
  11. Reflexión final: El poder transformador de los mapas temáticos en Illustrator
    1. ¡Únete a la comunidad de Historia de los Mapas y haz tus propios mapas temáticos!

Introducción a la Creación de Mapas Temáticos en Illustrator

Un cartógrafo hábil crea mapas temáticos detallados con precisión en una escena vintage sepia

La importancia de los mapas temáticos en la visualización de datos

Los mapas temáticos juegan un papel crucial en la visualización de datos geoespaciales al permitir la representación gráfica de información compleja de manera clara y concisa. Estos mapas se centran en un tema específico, como la distribución de la población, el clima, la densidad forestal, entre otros, facilitando la interpretación de los datos por parte de los usuarios.

La utilización de colores, símbolos y diferentes estilos de representación en los mapas temáticos ayuda a resaltar patrones, tendencias y relaciones espaciales que de otro modo serían difíciles de identificar. Esto resulta fundamental en disciplinas como la geografía, la planificación urbana, la gestión ambiental y muchas otras áreas donde la información espacial desempeña un papel esencial.

Los mapas temáticos no solo informan, sino que también persuaden y ayudan a tomar decisiones fundamentadas en base a los datos presentados. Su importancia radica en su capacidad para simplificar la complejidad de la información geoespacial y comunicarla de manera efectiva a un público diverso.

Adobe Illustrator: Herramienta clave para cartógrafos digitales

Adobe Illustrator se ha consolidado como una herramienta fundamental para los cartógrafos digitales debido a su versatilidad, potencia y capacidades de diseño gráfico. Este software permite la creación de mapas temáticos personalizados con un alto grado de precisión y detalle, adaptándose a las necesidades específicas de cada proyecto cartográfico.

Gracias a su amplia gama de herramientas de dibujo, edición de formas, manejo de colores y estilos, Adobe Illustrator facilita la representación visual de datos geoespaciales de manera eficiente y profesional. Los cartógrafos pueden dar rienda suelta a su creatividad y diseñar mapas temáticos atractivos y funcionales con facilidad.

La integración de Adobe Illustrator con sistemas de información geográfica (SIG) permite una mayor interoperabilidad entre la visualización de datos espaciales y el diseño gráfico, optimizando el proceso de creación de mapas temáticos y garantizando resultados de alta calidad.

Historia y Evolución de los Mapas Temáticos

Ilustración detallada en sepia de la evolución de mapas temáticos desde la antigüedad hasta Illustrator

De los papiros a los píxeles: la trayectoria de los mapas temáticos

Los mapas temáticos han recorrido un largo camino a lo largo de la historia, desde los antiguos papiros egipcios hasta la era digital de los píxeles. En la antigüedad, los papiros y pergaminos eran utilizados para representar territorios, rutas comerciales y divisiones políticas. Estos primeros mapas temáticos sentaron las bases para la representación visual de datos geoespaciales.

Con el paso del tiempo, la cartografía evolucionó significativamente con la invención de la imprenta y el desarrollo de proyecciones cartográficas más precisas. En el siglo XVI, Mercator introdujo su famosa proyección que permitía representar la Tierra en un plano de forma más precisa, lo que revolucionó la manera en que se representaban los mapas temáticos.

En la actualidad, la cartografía digital ha llevado la creación de mapas temáticos a un nivel completamente nuevo, con el uso de software especializado como Illustrator para diseñar mapas detallados y personalizados. La combinación de datos geoespaciales y herramientas digitales ha permitido la creación de mapas temáticos interactivos y altamente informativos.

Influencias cartográficas: Gerardus Mercator y Charles Minard

Gerardus Mercator, cartógrafo flamenco del siglo XVI, es conocido por su proyección cartográfica que lleva su nombre. La proyección de Mercator permitía representar la Tierra de forma cilíndrica, lo que facilitaba la navegación marítima al mostrar líneas de rumbo rectas. Su influencia en la cartografía temática fue fundamental para la representación precisa de datos geoespaciales en mapas.

Por otro lado, Charles Minard, un ingeniero civil francés del siglo XIX, es reconocido por su innovador mapa del flujo de tropas de Napoleón hacia Rusia en 1812. El mapa de Minard, que combina datos geográficos, numéricos y temporales, es un ejemplo icónico de visualización de información en un mapa temático. Su enfoque revolucionario sentó las bases para la representación visual de datos complejos en la cartografía.

La influencia de Mercator y Minard en la cartografía temática es innegable, marcando hitos importantes en la evolución de la representación visual de datos geoespaciales a lo largo de la historia.

Principios Básicos del Diseño Cartográfico en Illustrator

Mapa temático detallado en sepia de tierra ficticia con montañas, ríos, bosques y ciudades, ilustrado con estilo cartográfico vintage

Elementos esenciales de un mapa temático

Los mapas temáticos son herramientas visuales que representan información geográfica específica. Para crear un mapa temático efectivo en Illustrator, es fundamental considerar varios elementos esenciales:

  • Título: Debe ser claro y conciso, indicando el tema principal del mapa.
  • Escalas: Tanto la escala gráfica como la escala numérica son importantes para proporcionar contexto y precisión.
  • Simbología: Utilizar símbolos y colores adecuados para representar la información de manera clara y comprensible.
  • Legenda: Ayuda a interpretar los símbolos utilizados en el mapa, explicando su significado.
  • Orientación: Incluir una rosa de los vientos u otro indicador de orientación para facilitar la lectura del mapa.

Al comprender y aplicar estos elementos esenciales, podrás crear mapas temáticos efectivos y visualmente atractivos en Illustrator.

Para garantizar la precisión y la claridad en la representación de la información geográfica, es importante seleccionar cuidadosamente los elementos que se incluirán en el mapa temático y asegurarse de que la presentación sea coherente y fácil de entender para el público objetivo.

Los mapas temáticos son una poderosa herramienta para comunicar datos geográficos de manera efectiva, permitiendo visualizar patrones, tendencias y relaciones espaciales que pueden ser difíciles de apreciar en otros formatos.

La paleta de colores y la simbología en cartografía

La elección de una paleta de colores adecuada y una simbología clara son aspectos fundamentales en la cartografía para transmitir información de manera efectiva. En Illustrator, puedes utilizar diferentes herramientas para seleccionar colores y símbolos que mejoren la legibilidad y la interpretación de tus mapas temáticos:

  • Contraste: Utiliza colores que contrasten entre sí para resaltar diferencias significativas en los datos representados.
  • Gradientes de color: Aplica gradaciones de color para representar valores numéricos o intensidades variables en la información geográfica.
  • Símbolos: Elige símbolos claros y significativos que representen de manera efectiva los elementos geográficos en el mapa.
  • Proporcionalidad: Ajusta el tamaño y la intensidad de los colores de acuerdo con los valores que deseas destacar en el mapa.

Al dominar el uso de la paleta de colores y la simbología en Illustrator, podrás crear mapas temáticos visualmente atractivos y fáciles de interpretar. La combinación adecuada de colores y símbolos contribuirá significativamente a la efectividad de tu cartografía, permitiendo a los usuarios comprender rápidamente la información representada en el mapa.

Recuerda que la simplicidad y la coherencia en la elección de colores y símbolos son clave para garantizar la legibilidad y la precisión en la interpretación de los mapas temáticos en Illustrator.

Preparación de Datos SIG para Illustrator

Un cartógrafo meticuloso dibujando un mapa detallado rodeado de instrumentos antiguos, iluminado por una lámpara de escritorio cálido

Exportando datos desde un Sistema de Información Geográfica (SIG)

Para comenzar a crear mapas temáticos en Illustrator, es fundamental exportar los datos geoespaciales desde un Sistema de Información Geográfica (SIG). Los SIG son herramientas poderosas que permiten capturar, almacenar, analizar y visualizar datos geográficos, lo que los convierte en la base para la creación de mapas detallados y precisos.

Al exportar los datos desde un SIG, es crucial seleccionar el formato adecuado para garantizar la compatibilidad con Illustrator. Formatos comunes para la exportación de datos SIG incluyen shapefile (SHP), GeoJSON, KML, entre otros. Es importante tener en cuenta que la elección del formato dependerá de las necesidades específicas del proyecto de cartografía.

Una vez exportados los datos desde el SIG en el formato deseado, se encuentran listos para ser importados a Illustrator, donde se podrá dar inicio al proceso de creación de mapas temáticos detallados y visualmente atractivos.

Optimización de archivos GIS para su uso en Illustrator

Antes de importar los datos geoespaciales en Illustrator, es fundamental optimizar los archivos GIS para facilitar su manipulación y edición en esta plataforma de diseño gráfico. La optimización de archivos GIS incluye la simplificación de geometrías, la eliminación de datos innecesarios y la conversión de atributos a formatos compatibles con Illustrator.

Es recomendable realizar una limpieza de los datos GIS para eliminar posibles errores o inconsistencias que puedan afectar la representación cartográfica en Illustrator. Esto incluye verificar la proyección cartográfica de los datos, corregir posibles desplazamientos y asegurar la coherencia de la información geoespacial.

Una vez optimizados los archivos GIS, se encuentran listos para ser importados en Illustrator, donde se podrá comenzar a trabajar en la creación de mapas temáticos utilizando las herramientas y funciones avanzadas que ofrece esta plataforma.

Paso a Paso: Creación de un Mapa Temático en Illustrator

Un cartógrafo creando un mapa temático detallado en pergamino con herramientas vintage

Configuración del espacio de trabajo en Adobe Illustrator

Para comenzar a crear mapas temáticos en Adobe Illustrator, es fundamental configurar el espacio de trabajo de manera adecuada. En primer lugar, es recomendable ajustar las unidades de medida a las preferencias del proyecto, ya sea en pulgadas, centímetros o cualquier otra medida específica. Además, es importante establecer la cuadrícula y las guías según las necesidades del mapa que se va a diseñar.

Es recomendable también personalizar las herramientas y paneles que se utilizarán con mayor frecuencia durante la creación del mapa temático. Organizar el espacio de trabajo de manera eficiente facilitará el proceso de diseño y permitirá una mayor productividad a lo largo del proyecto.

Una vez configurado el espacio de trabajo, se estará listo para importar y gestionar las capas provenientes de archivos SIG para dar inicio a la creación del mapa temático en Illustrator.

Importación y gestión de capas desde archivos SIG

La importación y gestión de capas desde archivos SIG es un paso crucial en la creación de mapas temáticos en Illustrator. Para ello, es necesario contar con los archivos SIG que contienen la información geoespacial relevante para el mapa en cuestión. Adobe Illustrator permite importar estos archivos y gestionar las capas de manera eficiente.

Al importar las capas desde archivos SIG, es importante tener en cuenta la organización y jerarquía de las mismas para poder trabajar de forma ordenada y estructurada. Asimismo, es posible aplicar estilos y simbologías a cada capa según las necesidades del mapa temático que se está diseñando.

Una vez importadas y gestionadas las capas desde archivos SIG, se estará listo para pasar al siguiente paso: el diseño de la base cartográfica para los mapas temáticos en Illustrator.

Diseño de la base cartográfica para mapas temáticos

El diseño de la base cartográfica es fundamental en la creación de mapas temáticos en Illustrator. En esta etapa, se trabajará en la representación visual de la información geoespacial importada, aplicando estilos, colores y simbologías para resaltar los elementos temáticos del mapa.

Es importante tener en cuenta la legibilidad y la claridad del mapa temático, asegurándose de que la información se presente de forma coherente y comprensible para el público objetivo. Además, se pueden agregar elementos gráficos complementarios, como leyendas, escalas y títulos, para enriquecer la presentación del mapa.

Una vez completado el diseño de la base cartográfica, se podrá avanzar en la creación de mapas temáticos más complejos y detallados en Adobe Illustrator, aprovechando las herramientas y funcionalidades avanzadas que ofrece el software.

En esta sección, nos adentraremos en el proceso de aplicación de estilos y efectos en Illustrator para resaltar información importante en nuestros mapas temáticos. Esta etapa es crucial para destacar elementos clave y facilitar la comprensión de la información representada en el mapa.

Para comenzar, es fundamental tener en cuenta la jerarquía de la información y decidir qué aspectos deseamos resaltar. En Illustrator, contamos con una amplia variedad de herramientas para aplicar estilos y efectos que mejorarán la legibilidad y la visualización de nuestro mapa temático.

Una de las técnicas más utilizadas es la aplicación de gradientes de color para representar de manera visual la intensidad o magnitud de ciertos datos en el mapa. Por ejemplo, podemos utilizar gradientes de color para mostrar la densidad de población en diferentes áreas geográficas o la variación de temperatura en un determinado territorio.

Técnicas Avanzadas en la Creación de Mapas Temáticos

Mapa detallado en sepia de tierra ficticia con montañas, ríos, bosques y ciudades al estilo cartográfico vintage

En el ámbito de la cartografía digital, el uso de scripts y extensiones para Illustrator ha revolucionado la manera en que se crean mapas temáticos. Estas herramientas permiten automatizar tareas repetitivas, agilizar el proceso de diseño y garantizar una mayor precisión en la representación cartográfica.

Los scripts en Illustrator son secuencias de comandos que se ejecutan para realizar acciones específicas, como la generación de leyendas, la clasificación de datos o la creación de etiquetas. Estos scripts pueden ser personalizados según las necesidades del cartógrafo, lo que brinda una flexibilidad única en la creación de mapas temáticos.

Por otro lado, las extensiones para Illustrator ofrecen funcionalidades adicionales que amplían las capacidades del software en términos de diseño cartográfico. Estas extensiones pueden incluir herramientas para la proyección cartográfica, la visualización de datos espaciales o la creación de mapas en 3D, entre otras opciones.

Integración de Elementos Interactivos en Mapas Digitales

La integración de elementos interactivos en mapas digitales es una tendencia creciente en la cartografía moderna. Gracias a tecnologías como HTML5, CSS3 y JavaScript, es posible crear mapas dinámicos y personalizables que permiten a los usuarios explorar la información geoespacial de manera intuitiva y atractiva.

Estos elementos interactivos pueden incluir capas superpuestas, marcadores personalizados, herramientas de zoom y desplazamiento, leyendas desplegables, filtros de datos y mucho más. Todo ello contribuye a enriquecer la experiencia del usuario y a facilitar la comprensión de la información representada en el mapa temático.

La combinación de scripts y extensiones para Illustrator con elementos interactivos en mapas digitales ha transformado por completo la manera en que se crea y se visualiza la cartografía temática en la era digital, abriendo nuevas posibilidades creativas y funcionales para los cartógrafos y diseñadores.

Mejores Prácticas para la Monetización de Mapas Temáticos

Un cartógrafo crea un detallado mapa a mano rodeado de brújulas y mapas antiguos en una cálida escena iluminada por el sol

Los cartógrafos digitales tienen diversas estrategias a su disposición para monetizar su trabajo con mapas temáticos. A continuación, se presentan algunas de las mejores prácticas para la monetización de mapas digitales:

1. **Venta de Licencias:** Una forma común de monetizar mapas temáticos es a través de la venta de licencias a individuos, organizaciones o empresas que deseen utilizar el mapa con un propósito específico, como en publicaciones impresas, sitios web o aplicaciones.

2. **Servicios de Consultoría:** Los cartógrafos pueden ofrecer servicios de consultoría personalizados para la creación de mapas temáticos adaptados a las necesidades de sus clientes. Estos servicios pueden incluir la creación de mapas personalizados, análisis espaciales o visualización de datos geoespaciales.

3. **Creación de Contenido Premium:** Ofrecer contenido premium a través de suscripciones o membresías puede ser una forma efectiva de monetizar mapas temáticos. Los cartógrafos pueden desarrollar mapas exclusivos, tutoriales avanzados o conjuntos de datos especializados para suscriptores.

Estas estrategias de monetización pueden ayudar a los cartógrafos digitales a obtener beneficios económicos por su trabajo creativo y técnico en la creación de mapas temáticos.

Conclusión: El Arte en la Cartografía Digital

Mapa detallado en sepia con rosa de los vientos y caligrafía, evocando nostalgia y arte

El impacto de Illustrator en la cartografía moderna

Adobe Illustrator ha sido una herramienta revolucionaria en el mundo de la cartografía moderna. Con su capacidad para crear mapas detallados y personalizados, ha permitido a los cartógrafos plasmar sus ideas de manera más creativa y precisa. La versatilidad de Illustrator en cuanto a diseño y edición de elementos gráficos ha facilitado la representación de datos geoespaciales de forma visualmente atractiva y fácilmente comprensible.

Gracias a las funciones avanzadas de Illustrator, los profesionales de la cartografía pueden trabajar con capas, estilos de línea, colores y símbolos personalizados para dar vida a mapas temáticos complejos. La posibilidad de integrar datos geoespaciales directamente en Illustrator a través de plugins y extensiones especializadas ha simplificado el proceso de creación de mapas interactivos y dinámicos.

Illustrator ha ampliado las fronteras de la cartografía al brindar a los cartógrafos una herramienta poderosa y flexible para representar el mundo de manera innovadora y visualmente impactante.

Proyectos destacados y referentes en mapas temáticos

En el mundo de los mapas temáticos, existen proyectos y referentes que han marcado un hito en la historia de la cartografía. Desde mapas que exploran temas sociales y políticos hasta representaciones artísticas del paisaje, estos proyectos han demostrado el potencial creativo y comunicativo de los mapas temáticos.

Un ejemplo destacado es el trabajo de Stefanie Posavec, una reconocida diseñadora de información que ha creado mapas temáticos innovadores que combinan datos complejos con un enfoque artístico y estético único. Sus mapas no solo informan, sino que también emocionan y provocan reflexión en el espectador.

Otro referente en el mundo de los mapas temáticos es el proyecto "Atlas of Design", una colección de mapas temáticos cuidadosamente seleccionados que destacan la belleza y la creatividad en la cartografía contemporánea. Estos mapas muestran la diversidad de enfoques y estilos que los cartógrafos pueden utilizar para representar información geoespacial de manera impactante y original.

Recursos Adicionales y Tutoriales

Creación de mapas temáticos: Ilustrador meticuloso en pantalla grande rodeado de libros de cartografía y un globo terráqueo

Libros y guías especializadas en Adobe Illustrator para cartografía

Para aquellos interesados en aprender a crear mapas temáticos en Adobe Illustrator, existen varios libros y guías especializadas que pueden ser de gran ayuda. Algunas recomendaciones incluyen:

  • "Cartographic Relief Presentation" de Eduard Imhof: Este libro clásico es una referencia fundamental para entender cómo representar la relieve en mapas de manera efectiva.
  • "Cartographer's Toolkit: Colors, Typography, Patterns" de Gretchen N. Peterson: Una guía práctica que explora diferentes aspectos visuales clave en la cartografía.
  • "Map Design for Spatial Thinking" de Joseph K. Berry: Un recurso que aborda la importancia del diseño en la representación cartográfica y cómo comunicar eficazmente información geoespacial.

Videotutoriales y cursos online para la creación de mapas temáticos

Para aquellos que prefieren aprender a través de videos y cursos en línea, existen diversas opciones disponibles para dominar la creación de mapas temáticos en Adobe Illustrator. Algunos recursos recomendados son:

  • Videotutorial "Diseño de mapas temáticos en Illustrator" de GraphicMinds: Este tutorial en línea ofrece una introducción paso a paso para crear mapas temáticos atractivos y precisos.
  • Curso "Cartografía Digital con Illustrator" de Udemy: Un curso completo que enseña desde los conceptos básicos hasta técnicas avanzadas de cartografía digital utilizando Adobe Illustrator.
  • Videotutorial "Creación de mapas temáticos personalizados" de Mapbox: Una guía práctica que explora cómo utilizar Mapbox y Adobe Illustrator para crear mapas temáticos personalizados.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es un mapa temático?

Un mapa temático es una representación cartográfica que se enfoca en mostrar información específica sobre un tema particular, como población, clima o recursos naturales.

2. ¿Qué software se utiliza comúnmente para la creación de mapas temáticos?

Para la creación de mapas temáticos, se suele utilizar software especializado como Illustrator debido a sus capacidades gráficas y de diseño.

3. ¿Cuál es la importancia de los mapas temáticos en la cartografía moderna?

Los mapas temáticos son fundamentales para visualizar datos complejos de manera clara y comprensible, facilitando la toma de decisiones informadas en diversos campos.

4. ¿Qué ventajas ofrece la creación de mapas temáticos en Illustrator?

La creación de mapas temáticos en Illustrator permite una mayor personalización, control de diseño y la posibilidad de integrar elementos gráficos e ilustraciones de manera precisa.

5. ¿Cómo puedo aprender a crear mapas temáticos en Illustrator?

Existen recursos en línea, tutoriales y cursos especializados que pueden ayudarte a dominar las técnicas para la creación de mapas temáticos en Illustrator, desde conceptos básicos hasta avanzados.

Reflexión final: El poder transformador de los mapas temáticos en Illustrator

En la era digital actual, la creación de mapas temáticos en Illustrator no solo es una habilidad técnica, sino una forma de arte que trasciende fronteras y conecta mundos.

La capacidad de los mapas temáticos para contar historias y transmitir información de manera visual es un legado que perdura en nuestra sociedad. Como dijo el geógrafo Waldo Tobler, "Todo está relacionado con todo, pero cerca de las cosas más cercanas". Waldo Tobler.

Invito a cada lector a explorar el potencial creativo de los mapas temáticos en Illustrator, a trascender las limitaciones de lo convencional y a dar rienda suelta a su imaginación cartográfica. Cada trazo, cada color, cada símbolo en un mapa temático puede ser una expresión única de nuestra visión del mundo.

¡Únete a la comunidad de Historia de los Mapas y haz tus propios mapas temáticos!

Querido lector de Historia de los Mapas, ¡gracias por formar parte de nuestra comunidad! Te animamos a compartir este fascinante artículo sobre la creación de mapas temáticos en Illustrator en tus redes sociales, para que más personas puedan descubrir la magia de convertir datos en arte cartográfico. ¿Qué otros temas te gustaría explorar en futuros artículos? Tu opinión es muy importante para nosotros. ¿Qué te pareció este artículo? ¡Esperamos tus comentarios y experiencias!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Creación de mapas temáticos en Illustrator: Del SIG al arte digital puedes visitar la categoría Software de Cartografía.

Articulos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al hacer clic en Aceptar, consientes el uso de todas las cookies. Para más información o ajustar tus preferencias, visita nuestra Política de Cookies.