El arte detrás del mapa: Encuentra tu curso online en cartografía y diseño gráfico

¡Bienvenido a Historia de los Mapas! Sumérgete en un fascinante viaje a través del tiempo y descubre la evolución de la cartografía, desde los antiguos mapas hasta la era digital. Explora el arte detrás del mapa y encuentra tu curso online en cartografía y diseño gráfico. ¡No te pierdas la oportunidad de conocer a los cartógrafos más influyentes y las técnicas revolucionarias que cambiaron nuestra forma de ver el mundo! ¡Comienza tu viaje ahora mismo!

Índice
  1. Introducción a la cartografía y el diseño gráfico
    1. La importancia de los mapas en la era digital
    2. Intersección entre cartografía y diseño gráfico
  2. Historia de la cartografía
    1. Los mapas a través de los tiempos: Una mirada retrospectiva
    2. Cartógrafos que cambiaron la perspectiva del mundo
    3. Evolución de las técnicas cartográficas
  3. Cómo elegir un curso online en cartografía y diseño gráfico
    1. Factores a considerar antes de inscribirse
  4. Mejores cursos online de cartografía y diseño gráfico
    1. Curso de Cartografía Digital de la Universidad Autónoma de Madrid
  5. Aspectos técnicos de la cartografía digital
    1. Herramientas de software para cartografía y SIG
    2. Introducción a los Sistemas de Información Geográfica (SIG)
  6. Aplicaciones prácticas del diseño gráfico en cartografía
  7. Oportunidades de carrera y desarrollo profesional
  8. Recursos adicionales y comunidades en línea
    1. Foros y grupos de discusión para aficionados a la cartografía
    2. Libros y publicaciones esenciales en cartografía y diseño gráfico
  9. Conclusión: La cartografía como puente entre el arte y la ciencia
    1. La importancia de la cartografía en la actualidad
    2. El impacto de los cursos online en cartografía y diseño gráfico
    3. El futuro de la cartografía y el diseño gráfico
  10. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Qué aspectos abarca un curso online de cartografía y diseño gráfico?
    2. 2. ¿Cuál es la importancia de estudiar la evolución de la cartografía en un curso online?
    3. 3. ¿Qué papel juegan los cartógrafos influyentes en el diseño de mapas actuales?
    4. 4. ¿Cómo ha impactado la era digital en la cartografía moderna?
    5. 5. ¿Qué beneficios ofrece un curso online de cartografía y diseño gráfico para los interesados en la temática?
  11. Reflexión final: El arte de cartografiar el futuro
    1. ¡Gracias por ser parte de la comunidad de Historia de los Mapas!

Introducción a la cartografía y el diseño gráfico

Un hábil cartógrafo detallando un antiguo mapa con instrumentos vintage en una mesa de madera iluminada por el sol

La importancia de los mapas en la era digital

En la era digital, los mapas juegan un papel fundamental en nuestra vida cotidiana. Con el avance de la tecnología, los mapas digitales se han convertido en herramientas indispensables para la navegación, la planificación de rutas y la visualización de información geoespacial. Gracias a la cartografía digital, podemos acceder a mapas interactivos, actualizados en tiempo real y personalizables según nuestras necesidades.

Los mapas digitales no solo nos ayudan a encontrar direcciones o ubicaciones específicas, sino que también nos permiten explorar datos geoespaciales complejos de manera visual y comprensible. Esta capacidad de representar información de forma gráfica ha revolucionado la manera en que interactuamos con el mundo que nos rodea y ha abierto nuevas posibilidades en campos como la geolocalización, la planificación urbana y la gestión del medio ambiente.

En el contexto actual, donde la información geoespacial es cada vez más relevante, contar con habilidades en cartografía digital se ha vuelto una ventaja competitiva en diversos sectores, desde la ingeniería hasta el marketing digital. Por tanto, la formación en cartografía y diseño gráfico es esencial para aquellos que deseen comprender y aprovechar las oportunidades que ofrece la era digital.

Intersección entre cartografía y diseño gráfico

La cartografía y el diseño gráfico convergen en un punto en común: la representación visual de la información. Mientras que la cartografía se enfoca en la representación espacial de datos geográficos, el diseño gráfico se centra en la creación de elementos visuales atractivos y efectivos. Esta intersección entre ambas disciplinas es fundamental en la creación de mapas que sean tanto precisos como visualmente impactantes.

El diseño gráfico aporta elementos clave a la cartografía, como la elección de colores, tipografías y estilos visuales que facilitan la interpretación de la información presentada en un mapa. Asimismo, el diseño gráfico juega un papel crucial en la creación de mapas temáticos, mapas interactivos y visualizaciones de datos geoespaciales, permitiendo comunicar de manera efectiva mensajes complejos a través de la visualización.

En la actualidad, la demanda de profesionales que dominen tanto la cartografía como el diseño gráfico es creciente, ya que la combinación de ambas habilidades permite crear mapas innovadores y atractivos que destacan en un mundo digital cada vez más visual. Por tanto, explorar cursos online que integren la cartografía y el diseño gráfico se presenta como una oportunidad única para desarrollar habilidades en un campo interdisciplinario en constante evolución.

Historia de la cartografía

Un antiguo mapa detallado en sepia en pergamino, con monstruos marinos, rosas de los vientos y criaturas míticas

Los mapas a través de los tiempos: Una mirada retrospectiva

La historia de los mapas se remonta a miles de años atrás, cuando las civilizaciones antiguas utilizaban representaciones gráficas de la tierra para la navegación, la planificación urbana y la expansión territorial. Desde los primeros mapas rudimentarios tallados en piedra hasta los elaborados mapas digitales de hoy en día, la evolución de la cartografía ha sido un reflejo del avance del conocimiento humano y de las tecnologías disponibles en cada época.

En la antigüedad, civilizaciones como la egipcia, la griega y la romana crearon mapas que reflejaban su visión del mundo conocido, con un enfoque en la precisión geográfica y la representación simbólica de lugares importantes. Con el paso de los siglos, la cartografía se volvió más sofisticada, incorporando técnicas de proyección, escala y simbología que permitieron una representación más fiel de la realidad.

En la era moderna, la cartografía ha experimentado una revolución con el advenimiento de la cartografía digital y los Sistemas de Información Geográfica (SIG), que han permitido la creación de mapas interactivos, personalizables y altamente detallados. Hoy en día, la cartografía no solo es una herramienta esencial para la navegación y la planificación, sino también un medio de expresión artística y una forma de explorar y comprender nuestro mundo desde perspectivas innovadoras.

Cartógrafos que cambiaron la perspectiva del mundo

A lo largo de la historia, han existido cartógrafos cuyo trabajo ha transformado la manera en que vemos y comprendemos el mundo que nos rodea. Figuras como Ptolomeo, Gerardus Mercator, Abraham Ortelius y Marie Tharp han dejado un legado duradero en el campo de la cartografía, con contribuciones que han revolucionado la representación geográfica y han ampliado nuestros horizontes.

Ptolomeo, en la antigüedad, desarrolló un sistema de proyección cartográfica que influyó en la cartografía europea durante siglos. Mercator, en el Renacimiento, creó la proyección que lleva su nombre, utilizada ampliamente en la navegación marítima. Ortelius, por su parte, produjo el primer atlas moderno, sentando las bases para la cartografía sistemática. Y Tharp, en el siglo XX, mapeó el fondo marino y descubrió la dorsal mesoatlántica, un hito en la comprensión de la geología terrestre.

Estos y otros cartógrafos destacados han desempeñado un papel fundamental en la evolución de la cartografía, contribuyendo con su ingenio y su visión a la creación de mapas más precisos, detallados y significativos para la humanidad.

Evolución de las técnicas cartográficas

La evolución de las técnicas cartográficas a lo largo de la historia ha sido un proceso continuo de innovación y perfeccionamiento, impulsado por la necesidad de representar de manera cada vez más precisa y detallada la superficie terrestre y sus fenómenos asociados. Desde los métodos tradicionales de triangulación y medición hasta las tecnologías satelitales y de teledetección más avanzadas, la cartografía ha experimentado una transformación radical en su enfoque y alcance.

En la era digital, las técnicas cartográficas se han diversificado y sofisticado, permitiendo la creación de mapas interactivos, tridimensionales y en tiempo real. El uso de sistemas de información geográfica (SIG), la cartografía web y la realidad aumentada han revolucionado la forma en que interactuamos con los mapas y cómo los utilizamos en nuestra vida cotidiana, desde la navegación hasta la planificación urbana y la gestión del medio ambiente.

La combinación de la tradición cartográfica con las nuevas tecnologías ha abierto un mundo de posibilidades para la representación del espacio geográfico, desafiando los límites de la percepción y permitiendo una exploración más profunda y significativa de nuestro entorno físico y cultural.

Cómo elegir un curso online en cartografía y diseño gráfico

Un cartógrafo meticuloso traza un mapa en una mesa antigua rodeado de instrumentos vintage

Factores a considerar antes de inscribirse

Antes de inscribirte en un curso online de cartografía y diseño gráfico, es importante considerar varios factores clave que te ayudarán a tomar la mejor decisión para tu formación. Algunos de los aspectos a tener en cuenta son:

  • Contenido del curso: Asegúrate de revisar detenidamente el temario del curso para verificar que cubre los temas que te interesan y que se ajusta a tus objetivos de aprendizaje.
  • Reputación de la plataforma: Investiga sobre la reputación y la calidad de la plataforma de educación online que ofrece el curso. Lee reseñas de otros estudiantes y verifica si cuentan con certificaciones reconocidas en el campo.
  • Modalidad de estudio: Considera si prefieres un curso totalmente online, semipresencial o con clases en vivo. Elige la modalidad que se adapte mejor a tu estilo de aprendizaje y disponibilidad de tiempo.
  • Costo y beneficios: Evalúa el costo del curso en relación con los beneficios que ofrece, como acceso a materiales, tutorías personalizadas o certificaciones al finalizar.
  • Experiencia del instructor: Investiga la experiencia y trayectoria del instructor que impartirá el curso, así como su expertise en cartografía y diseño gráfico.

Al considerar estos factores, podrás elegir un curso online en cartografía y diseño gráfico que se ajuste a tus necesidades y te ayude a alcanzar tus metas educativas y profesionales.

Mejores cursos online de cartografía y diseño gráfico

Detalle artesanal de un mapa dibujado a mano en sepia, con un meticuloso trabajo cartográfico

Curso de Cartografía Digital de la Universidad Autónoma de Madrid

La Universidad Autónoma de Madrid ofrece un curso online de Cartografía Digital que proporciona una visión completa de los fundamentos de la cartografía y su aplicación en entornos digitales. Este curso está diseñado para aquellos interesados en adquirir habilidades en la representación gráfica de datos geoespaciales y en el manejo de herramientas cartográficas digitales.

Los participantes aprenderán sobre la evolución de la cartografía, los sistemas de referencia geoespacial, la interpretación de mapas digitales, la simbología cartográfica, entre otros temas relevantes. Además, contarán con profesores especializados y material didáctico de calidad para garantizar una experiencia de aprendizaje enriquecedora.

Al finalizar este curso, los estudiantes habrán adquirido los conocimientos necesarios para crear mapas digitales de alta calidad y comprenderán la importancia de la cartografía en diversos campos como la geografía, la planificación urbana, la gestión ambiental y más.

Aspectos técnicos de la cartografía digital

Un cartógrafo antiguo traza un mapa en pergamino rodeado de instrumentos vintage en un estudio iluminado por la luz tenue

Herramientas de software para cartografía y SIG

En la actualidad, la cartografía y los Sistemas de Información Geográfica (SIG) se apoyan en una amplia variedad de herramientas de software especializado que permiten la creación, edición, análisis y visualización de mapas digitales. Algunas de las herramientas más utilizadas en este campo son:

  • ArcGIS: Desarrollado por Esri, ArcGIS es una de las plataformas líderes en el mundo para la cartografía y el análisis espacial. Ofrece una amplia gama de herramientas para la creación de mapas interactivos y análisis geoespacial.
  • QGIS: Este software de código abierto es una opción popular entre cartógrafos y analistas geoespaciales. QGIS ofrece una amplia gama de funcionalidades para la creación de mapas y análisis de datos espaciales.
  • Google Earth Pro: Aunque no es tan robusto como ArcGIS o QGIS, Google Earth Pro es una herramienta ampliamente utilizada para la visualización de datos geoespaciales en 3D y la creación de recorridos virtuales.

Estas herramientas, entre muchas otras disponibles en el mercado, son fundamentales para el trabajo de los cartógrafos y profesionales de SIG en la creación de mapas digitales precisos y visualmente atractivos.

El dominio de estas herramientas de software es esencial para aquellos que deseen incursionar en el mundo de la cartografía digital y los SIG, ya que les permitirá llevar a cabo proyectos cartográficos de alta calidad y realizar análisis espaciales complejos de manera eficiente.

Para complementar el uso de estas herramientas, es importante adquirir conocimientos sólidos en teoría cartográfica y análisis espacial, lo cual permitirá a los profesionales tomar decisiones informadas y precisas en la representación y análisis de datos geoespaciales.

Introducción a los Sistemas de Información Geográfica (SIG)

Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) son una herramienta fundamental en el campo de la cartografía digital y el análisis espacial. Estos sistemas permiten la captura, almacenamiento, análisis y visualización de datos geoespaciales, lo cual resulta crucial para la toma de decisiones en una amplia variedad de campos, como la planificación urbana, la gestión ambiental, la agricultura, entre otros.

Mediante el uso de un SIG, los profesionales pueden integrar diferentes capas de información geográfica, como mapas, imágenes satelitales, datos de sensoramiento remoto y datos alfanuméricos, para realizar análisis espaciales avanzados y generar información útil para la toma de decisiones.

Los SIG permiten realizar tareas como el análisis de proximidad, la interpolación espacial, el modelado de redes, la generación de mapas temáticos y la elaboración de informes geoespaciales, entre otras funcionalidades. Estas herramientas son fundamentales en la resolución de problemas complejos que requieren el análisis de datos espaciales y la representación cartográfica.

Por tanto, el conocimiento de los SIG y su aplicación práctica son habilidades altamente valoradas en el mundo laboral actual, especialmente en sectores como el urbanismo, la gestión del territorio, la ingeniería ambiental y la gestión de recursos naturales. Dominar los conceptos y técnicas de los SIG es esencial para aquellos que deseen trabajar en el campo de la cartografía y el análisis espacial.

Aplicaciones prácticas del diseño gráfico en cartografía

Mapa sepia detallado con elementos cartográficos y diseño gráfico fusionados, ideal para el curso online cartografía diseño gráfico

El diseño gráfico desempeña un papel fundamental en la cartografía al permitir la creación de mapas temáticos y visuales atractivos que facilitan la comprensión de la información geoespacial. La combinación de elementos visuales, como colores, formas y símbolos, junto con una disposición clara y efectiva, contribuye a la comunicación efectiva de datos complejos de manera visualmente atractiva.

Los mapas temáticos se enfocan en representar información específica sobre un tema particular, como la distribución geográfica de la población, la cobertura forestal o la intensidad de un fenómeno natural. El diseño gráfico en este contexto juega un papel crucial al resaltar y visualizar los datos de manera que sean fácilmente interpretables para el público objetivo.

La elección de colores, la utilización de diferentes tipos de líneas y la selección de símbolos son aspectos clave del diseño gráfico en la cartografía. Estos elementos no solo hacen que el mapa sea atractivo visualmente, sino que también ayudan a transmitir información de manera clara y efectiva, permitiendo al espectador entender rápidamente la historia que el mapa está contando. El diseño gráfico bien ejecutado en los mapas temáticos puede mejorar significativamente la experiencia del usuario y aumentar la eficacia de la comunicación geoespacial.

Oportunidades de carrera y desarrollo profesional

Un cartógrafo detallista traza un mapa en pergamino antiguo, rodeado de herramientas y mapas antiguos

Los cartógrafos y diseñadores gráficos especializados en cartografía tienen diversas salidas laborales en el mercado actual. Algunas de las oportunidades más comunes incluyen trabajar en agencias gubernamentales, empresas de tecnología geoespacial, compañías de navegación, empresas de diseño y publicidad, consultorías ambientales, entre otros.

En el sector público, los cartógrafos pueden desempeñarse en instituciones como el Instituto Geográfico Nacional, Ministerios de Medio Ambiente, Agricultura o Defensa, donde su labor es fundamental para la elaboración de mapas oficiales, planificación territorial, gestión de recursos naturales, entre otras funciones.

Por otro lado, en el ámbito privado, las empresas de tecnología geoespacial demandan constantemente profesionales especializados en cartografía para el desarrollo de aplicaciones de mapas interactivos, sistemas de información geográfica (SIG) y soluciones de navegación. Asimismo, en el sector del diseño y la publicidad, los diseñadores gráficos con conocimientos en cartografía son valorados por su capacidad para crear visualizaciones atractivas y efectivas de datos geoespaciales.

Recursos adicionales y comunidades en línea

Escritorio cartógrafo vintage detallado con mapas, brújulas y pergaminos en tonos cálidos, evocando tradición y experticia

Explorar el mundo de la cartografía y el diseño gráfico puede ser aún más enriquecedor al unirse a comunidades en línea y acceder a recursos adicionales que complementen tu aprendizaje. Aquí te presentamos algunos foros y grupos de discusión donde podrás conectar con otros entusiastas de la cartografía:

Foros y grupos de discusión para aficionados a la cartografía

1. **CartoTalk**: Este foro en línea reúne a profesionales y aficionados de la cartografía de todo el mundo. Aquí podrás compartir tus proyectos, hacer preguntas y aprender de la experiencia de otros cartógrafos.

2. **Reddit - r/MapPorn**: Aunque el nombre puede ser un poco engañoso, este subreddit es un lugar ideal para descubrir mapas fascinantes, discutir tendencias en cartografía y conectarte con una comunidad apasionada por los mapas.

3. **GeoNet**: Si estás interesado en la cartografía digital y los Sistemas de Información Geográfica (SIG), GeoNet es una plataforma de Esri donde puedes encontrar información, recursos y participar en discusiones técnicas sobre estas áreas.

Explorar estos foros y grupos te permitirá ampliar tu red de contactos, obtener retroalimentación sobre tus proyectos y mantenerte actualizado sobre las últimas tendencias en el mundo de la cartografía y el diseño gráfico.

Libros y publicaciones esenciales en cartografía y diseño gráfico

Para profundizar en tus conocimientos sobre cartografía y diseño gráfico, es fundamental contar con una biblioteca básica que incluya libros y publicaciones especializadas en el tema. Algunas obras esenciales que no pueden faltar en tu estantería son:

1. **"Cómo mentir con mapas" de Mark Monmonier**: Este libro clásico explora la influencia de los mapas en la percepción de la realidad y cómo pueden ser utilizados para distorsionar la información.

2. **"Diseño de mapas" de Cynthia A. Brewer**: Una guía imprescindible para entender los principios del diseño cartográfico y crear mapas efectivos y visualmente atractivos.

3. **"GIS for Web Developers" de Scott Davis**: Si deseas adentrarte en la integración de Sistemas de Información Geográfica en aplicaciones web, este libro te proporcionará las herramientas y conocimientos necesarios.

Estas obras te brindarán una base sólida para comprender los fundamentos de la cartografía y el diseño gráfico, así como para explorar nuevas perspectivas y enfoques creativos en este apasionante campo.

Conclusión: La cartografía como puente entre el arte y la ciencia

Un escritorio de cartógrafo vintage detalladamente ilustrado en tonos sepia cálido

La importancia de la cartografía en la actualidad

En la era digital en la que vivimos, la cartografía ha adquirido una relevancia sin precedentes. Los mapas digitales son utilizados en una amplia gama de aplicaciones, desde la navegación GPS hasta la planificación urbana y la gestión de desastres naturales. La capacidad de representar de manera precisa y visualmente atractiva la información geoespacial es fundamental en campos como la arquitectura, la geografía, la ingeniería y la ciencia ambiental.

Además, la cartografía ha evolucionado significativamente con la llegada de herramientas de diseño gráfico y software especializado en sistemas de información geográfica (SIG). Estas tecnologías permiten crear mapas interactivos, tridimensionales y personalizados, brindando una experiencia visual inmersiva y facilitando la interpretación de datos complejos.

En este contexto, la formación en cartografía y diseño gráfico se presenta como una oportunidad única para adquirir habilidades especializadas y estar a la vanguardia en el uso de herramientas cartográficas en el ámbito profesional.

El impacto de los cursos online en cartografía y diseño gráfico

Los cursos online en cartografía y diseño gráfico ofrecen una alternativa flexible y accesible para adquirir conocimientos especializados en la creación y edición de mapas digitales. Estos cursos abarcan desde conceptos básicos de cartografía hasta técnicas avanzadas de diseño gráfico, proporcionando a los estudiantes las habilidades necesarias para desarrollar mapas creativos y funcionales.

Además, la modalidad online permite a los participantes aprender a su propio ritmo, adaptando el proceso de aprendizaje a sus horarios y necesidades. Asimismo, la interacción con profesionales del sector y la posibilidad de acceder a recursos multimedia enriquecen la experiencia educativa, fomentando el desarrollo de competencias prácticas y la aplicación de conocimientos teóricos en proyectos reales.

En un mundo cada vez más digitalizado, la demanda de expertos en cartografía y diseño gráfico continúa en aumento, lo que convierte a los cursos online en una opción atractiva para aquellos interesados en explorar nuevas oportunidades laborales y ampliar sus horizontes profesionales.

El futuro de la cartografía y el diseño gráfico

A medida que la tecnología avanza y las necesidades de representación espacial evolucionan, el papel de la cartografía y el diseño gráfico adquiere una relevancia estratégica en múltiples sectores. La integración de datos geoespaciales en procesos de toma de decisiones, la visualización de información en tiempo real y la creación de mapas interactivos son solo algunas de las tendencias que marcarán el futuro de esta disciplina.

Por tanto, la formación continua en cartografía y diseño gráfico se presenta como un factor clave para mantenerse actualizado en un entorno competitivo y en constante transformación. Los cursos online en esta área ofrecen una oportunidad única para adquirir las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos del mundo digital y contribuir de manera significativa al desarrollo de soluciones innovadoras basadas en la visualización espacial.

La cartografía y el diseño gráfico se fusionan en un campo interdisciplinario que combina la precisión científica con la creatividad artística, creando un puente entre el arte y la ciencia que permite explorar y comprender el mundo de manera innovadora y en constante evolución.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué aspectos abarca un curso online de cartografía y diseño gráfico?

Un curso online de cartografía y diseño gráfico abarca aspectos fundamentales como la creación de mapas digitales, uso de herramientas de diseño y principios de comunicación visual.

2. ¿Cuál es la importancia de estudiar la evolución de la cartografía en un curso online?

Estudiar la evolución de la cartografía en un curso online es crucial para comprender cómo las técnicas y herramientas han transformado la representación del mundo a lo largo de la historia.

3. ¿Qué papel juegan los cartógrafos influyentes en el diseño de mapas actuales?

Los cartógrafos influyentes han marcado pautas y estilos que han perdurado en el diseño de mapas actuales, influenciando la manera en que interpretamos la geografía.

4. ¿Cómo ha impactado la era digital en la cartografía moderna?

La era digital ha revolucionado la cartografía moderna al permitir la creación de mapas interactivos, personalizados y con datos en tiempo real, ampliando las posibilidades de representación geoespacial.

5. ¿Qué beneficios ofrece un curso online de cartografía y diseño gráfico para los interesados en la temática?

Un curso online de cartografía y diseño gráfico brinda a los interesados la oportunidad de desarrollar habilidades clave para la creación de mapas visualmente atractivos, ampliando su conocimiento en el ámbito de la representación cartográfica.

Reflexión final: El arte de cartografiar el futuro

En un mundo cada vez más digitalizado y globalizado, la cartografía y el diseño gráfico se convierten en herramientas fundamentales para la comunicación y la representación visual de la información.

La capacidad de crear mapas precisos y visualmente atractivos es crucial en diversos campos, desde la planificación urbana hasta la conservación del medio ambiente. Como dijo una vez el cartógrafo Harold Fisk, "Un mapa bien hecho es un lenguaje visual que todos pueden entender". Harold Fisk.

Invito a cada lector a explorar el mundo de la cartografía y el diseño gráfico, no solo como disciplinas académicas, sino como formas de expresión creativa y herramientas para impulsar el cambio positivo en nuestra sociedad.

¡Gracias por ser parte de la comunidad de Historia de los Mapas!

Te invitamos a compartir este fascinante artículo sobre cartografía y diseño gráfico en tus redes sociales para que más personas descubran el arte detrás de los mapas. ¿Te gustaría aprender más sobre cómo fusionar estos dos campos tan apasionantes? ¡Déjanos tus ideas y sugerencias en los comentarios!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El arte detrás del mapa: Encuentra tu curso online en cartografía y diseño gráfico puedes visitar la categoría Cursos Online de Cartografía y SIG.

Articulos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al hacer clic en Aceptar, consientes el uso de todas las cookies. Para más información o ajustar tus preferencias, visita nuestra Política de Cookies.